7ª Edición
¡Las artes escénicas vuelven a brillar en Lanzarote!
Del 13 al 16 de mayo de 2025, el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” será el escenario donde estudiantes de varios centros educativos demostrarán su talento.
Dirigido por Siscu Ruz y respaldado por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, este festival es el resultado de meses de exploración teatral y creación en colectivo.
¡Una celebración del arte, la juventud y la creatividad sin límites!


BASES DE LA CONVOCATORIA PARA ASISTIR COMO PÚBLICO
El Festival Teatro Escolar pretende fomentar y crear un hábito hacia el consumo de las artes vivas desde una temprana edad, propiciando el encuentro de los centros educativos de la isla para compartir a través de la expresión y la representación escénica, piezas artísticas hechas por y para el alumnado.
DESTINATARIOS
Podrán asistir como público al 7º Festival Teatro Escolar de Lanzarote los centros educativos de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos de grado medio de la isla de Lanzarote y La Graciosa.
FECHAS DE LA CELEBRACIÓN
El festival se celebrará en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” los días 13, 14, 15 y 16 de mayo de 2025 .
HORARIOS
En cada una de las 4 jornadas del festival se representarán dos piezas teatrales de dos centros educativos diferentes y con el objetivo de acoger a todo el público interesado, cada uno de los pases se repetirá dos veces.
- 1er pase de 09:30h a 10:30h
- 2º pase de 11:30h a 12:30h
Atención: La organización se reserva el derecho de cancelar o unir a los públicos, en el caso de que uno de los dos pases no tenga un mínimo de reservas.
La duración estimada de cada pase es de 60 minutos aproximadamente
PROGRAMACIÓN
Los montajes escénicos que conforman la programación del festival están creados por y para el alumnado. Los públicos que se recomiendan a continuación son meramente orientativos.
DURACIÓN
La duración estimada de cada pase es de 60 minutos aproximadamente.
INSCRIPCIÓN
- Las fechas para inscribirse serán del 1 al 24 de abril 2025, a las 16:00h.
- Solo se tendrán en cuenta aquellas inscripciones que se realicen dentro del período especificado a través de la web www.festivalteatroescolar.com.
- Al formalizar la inscripción se recibirá por correo electrónico, de forma automática, una copia con los datos de la reserva. En caso contrario contacten con la organización.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
- La selección se llevará a cabo por riguroso orden de inscripción.
- No se establece un máximo de asistentes ni de reservas por centro educativo pero, en el caso de superar el aforo en algunas de las representaciones, se dará prioridad a los centros no repetidores que asistan a una sola jornada.
- En el caso de superarse el aforo permitido se abrirá una lista de reserva.
- Los centros con plazas asignadas deberán confirmar su asistencia a través del correo electrónico inscripcionesfte@gmail.com , antes del 30 de abril 2025.
- En el caso de producirse alguna baja o no confirmar la asistencia, se irán cubriendo las plazas vacantes siguiendo el orden de inscripción de la lista de reserva.
LISTADO DE CENTROS SELECCIONADOS
El listado de centros con plazas asignadas se publicará en la web
www.festivalteatroescolar.com en el apartado 'Noticias' una vez finalizado el plazo de inscripción.
Primer día
Martes 13 de mayo 2025
Recomendado para alumnado de primaria
Acto inaugural y la obra Luz y sombra

Ubuntu
SINOPSIS:
La séptima edición abre el telón con un espectáculo visual lleno de magia, color y fantasía.
Un espacio vacío se llena de luz, movimiento y música que despiertan la magia de imaginar. Cuerpos y sombras tejen historias que laten con el alma colectiva. Un viaje poético hacia lo invisible. ¡Prepárate! El viaje hacia tu imaginario es sin retorno. lo extraordinario
INTERPRETACIÓN Y MÚSICA EN DIRECTO:
Israel Curbelo
ILUMINACIÓN Y VÍDEO:
Shelma Zebensuí:

Luz y sombra
CENTRO: CEIP LAS MERCEDES
ALUMNADO/ARTISTAS: 3º PRIMARIA
SINOPSIS:
Un día y otro las emociones invaden nuestra vida, nos llevan de un lado a otro a veces con luz y a veces con sombra.
Las emociones brillan cuando sentimos alegría y paz sin embargo nos llevan a la oscuridad cuando se desbordan y explotan haciendo daño a otros y a nosotr@s mism@s.
¿Cómo pasar de la oscuridad a la luz? Siempre hay un camino ¿lo buscamos junt@s?.
Esta es nuestra historia, esta es vuestra historia.
Un espectáculo repleto de sensibilidad y reflexión, narrado a través del movimiento, la palabra y canciones originales interpretadas en directo.
DIRECCIÓN: Eva García Clemente
Segundo día
Miércoles 14 de mayo 2025
Recomendado para alumnado de primaria
En Villa Alegría ¡Ritmo y Energía! y Juntos brillamos

En Villa Alegría ¡Ritmo y energía!
CENTRO: CEIP NIEVES TOLEDO
ALUMNADO/ARTISTAS: 3º PRIMARIA
SINOPSIS:
En Villa Alegría, cada año se celebra un festival musical donde todos los estilos tienen su lugar. Sin embargo, este año algo extraño sucede: sus habitantes empiezan a discutir sobre qué música debería ser la protagonista del festival.
Este conflicto provoca que la música desaparezca del pueblo pero con la ayuda de un personaje mágico, los habitantes aprenden que la diversidad musical es una fuerza que une y embellece el mundo. Un espectáculo con música en directo lleno de vitalidad y muy buenas vibraciones.
DIRECCIÓN:
Ana Ibáñez Álvarez

Juntos brillamos
CENTRO: CEIP TAO
ALUMNADO/ARTISTAS: ESCUELA UNITARIA
SINOPSIS:
¿Alguna vez has imaginado un mundo donde tod@s
fuéramos iguales? Sería muy aburrido. Las diferencias nos
hacen únic@s y especiales. Juntos brillamos, es una obra
llena de color, ritmo y movimiento que nos invita a
reflexionar sobre las cosas bonitas de la vida.
DIRECCIÓN: Nereida Martín Reguera, Leticia González Fariña
Tercer día
Jueves 15 de mayo 2025
Recomendado para alumnado de secundaria, bachillerato y ciclos de grado medio
El sueño de ser y La magia de desconectar

El sueño de ser
CENTRO: IES PUERTO DEL CARMEN
ALUMNADO/ARTISTAS: 1º BACHILLERATO
SINOPSIS:
El sueño de ser nos sumerge en un viaje de transformación donde la creatividad y la imaginación luchan contra el miedo y la duda. Una historia sobre la identidad, la resiliencia y la importancia de no abandonar aquello que nos hace sentir viv@s.
Para dar vida a esta obra, el alumnado del Bachillerato de Artes del IES Puerto del Carmen relata el viaje de un niño que, desde pequeño, encuentra en el arte su refugio y su voz.
El sueño de ser nos invita a entender que el arte es un refugio en el caos. Es el punto de encuentro entre la imaginación y la valentía y un recordatorio de que crear es, en esencia, atreverse a ser.
Un espectáculo cargado de metáforas y poesía visual, con un fuerte componente plástico y musical
DIRECCIÓN:
Esperanza Martínez Riquelme, In Alvis Betancor Medina

La magia de desconectar
CENTRO: IES SAN BARTOLOMÉ
ALUMNADO/ARTISTAS: 1º BACHILLERATO
SINOPSIS:
“La magia de desconectar” es una comedia familiar que explora los efectos de la tecnología en las relaciones familiares a través de una aventura mágica y divertida. La historia sigue a una madre preocupada porque sus hijos están absorbidos por sus teléfonos y videojuegos. Cuando la familia se ve envuelta en un inesperado viaje hacia diferentes mundos fantásticos, descubrirán la importancia de desconectar para volver a conectar con lo que realmente importa: la familia, los recuerdos y los pequeños momentos de la vida.
Este espectáculo es una invitación a reflexionar sobre el necesario equilibrio entre el mundo digital y el mundo real, recordando que la mayor magia está en las cosas simples de la vida.
DIRECCIÓN:
Daniel Miranda Santana, Inés Diéguez Alons
Cuarto día
Viernes 16 de mayo 2025
Recomendado para alumnado de secundaria, bachillerato y ciclos de grado medio
Luz verde y Si desde arriba nos vieran...

Luz verde
CENTRO: IES CÉSAR MANRIQUE
ALUMNADO/ARTISTAS: 1º BACHILLERATO
SINOPSIS:
Seis grupos de personas exponen, con crudeza y honestidad, la realidad a la que se enfrentan quienes viven con depresión, mostrando cómo la sociedad les impone los mismos estándares que al resto, cómo las discapacidades invisibles se convierten en sinónimo de exageración, falta de voluntad e, incluso, se tachan de inexistentes.
Sin embargo, en medio de la oscuridad, siempre hay alguien que ofrece un espacio seguro, un respiro en medio del caos.
Esa persona que, sin prometer soluciones, acompaña y se convierte en una “luz verde”.
Las historias de los personajes, en apariencia separadas, comienzan a entrelazarse hasta formar un solo relato. Cada vivencia aporta una pieza al mismo relato: el de una realidad que necesita ser vista, entendida y transformada
DIRECCIÓN:
Persiyan Enchev Danchev (Persian)

Si desde arriba nos vieran...
CENTRO: IES HARÍA
ALUMNADO/ARTISTAS: 2º ESO
SINOPSIS:
Engañados por el sueño del paraíso turístico, unos extraterrestres llegan a Lanzarote en el año 7225. La isla que encuentran poco se parece a la de los panfletos. Unos robots serán los únicos capaces de explicarles qué ha
pasado con ese sueño de playas y palmeras.
Un espectáculo que invita a reflexionar sobre la relación del ser humano y el mundo, con una mirada puesta en el pasado, el presente y el futuro
DIRECCIÓN:
Óscar Álvarez
